Si bien desde este blog se intenta fomentar y recuperar los juegos tradicionales de toda la vida, no vamos a obviar ni a menospreciar los avances tecnológicos en cuanto a los juegos infantiles. Las TIC están en el día a día de los niños y niñas de nuestra sociedad, por ello se les denomina los nacidos digitales o nativos digitales, es decir, los nacidos a partir de 1.995, cuando la tecnología digital ya estaba bastante desarrollada y al servicio del usuario doméstico.
No es de extrañar ver a un bebé capaz de utilizar una tablet con agilidad y destreza, y sin embargo con dificultades para manipular un cuento o revista, como por ejemplo en el caso del siguiente vídeo:
Fuente: Youtube
Compartido por Protecciononline Py
Los adultos, padres/madres, tutores, maestros, etc., debemos aspirar a compartir situaciones que no excluyan nada, es decir, el niño debe tener su espacio tanto para el juego tradicional como para el tecnológico. El problema radica cuando el tecnológico invade y absorbe todo el tiempo, ya que estamos permitiendo que los niños prescindan del juego tradicional, que les aportará experiencias físicas, manipulativas, de descubrimiento, relacionales, experimentales, naturales, culturales, cognoscitivas...Por lo tanto, el éxito está en el equilibrio entre ambos mundos.
Referente a este polémico tema, podéis compartir vuestra experiencia con vuestros alumnos y/o hijos en el apartado comentarios, o bien enviando un correo a:
juegosdehoydesiempre@gmail.com
juegosdehoydesiempre@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario