Los juegos de falda se caracterizan por la estrecha interrelación y el vínculo que se establece entre el niño y el adulto que juega con él. El adulto con el niño o niña sentado en la falda juega con él transmitiéndole su afecto, haciéndole carantoñas, balanceándolo, captando su atención y haciéndole protagonista exclusivo del juego. Aunque se puede realizar con niños/as más mayores, este tipo de juego es fundamental para niños de primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años).
![]() |
Fuente: Google Images |
A nivel pedagógico, los objetivos que podemos establecer en este tipo de juego tradicional son los siguientes:
- Mantener una relación afectiva niño-adulto.
- Tener iniciativa en la demanda del juego de falda.
- Respoder positivamente a la espera del turno (si se realiza este juego en el centro educativo).
- Conseguir captar la atención en el juego.
- Disfrutar escuchando las diferentes canciones y del juego en si mismo.
- Asociar unos movimientos concretos con una canción determinada.
- Memorizar y reproducir finales de frases de las diferentes canciones.
- Exteriorizar las diferentes emociones recibidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario